Tradiciones y costumbres de estas fechas de Todos los Santos

Ayer por la tarde hemos conocido tradiciones y costumbres de estas fechas de Todos los Santos y su relación con la fiesta de Halloween, en distintos lugares del mundo, sobre todo, en Extremadura y, por supuesto, en Montijo. También hemos disfrutado de una pequeña y familiar "chaquetía" en la que no han faltado los casamientos, con sus higos secos, castañas y nueces, acompañados de otros productos típicos de la época.312834617 502826345219034 846232345473122383 n

El origen verdadero de la celebración de Halloween

En la sesión de ayer de nuestro Club de lectura, hemos tratado del origen verdadero de la celebración de Halloween, que no viene de los americanos aunque sí son ellos quienes la han extendido por el mundo.También hemos conocido tradiciones y costumbres populares de España en estas fechas de Todos los Santos... Y aún, hemos tenido tiempo de avanzar un poquito más en nuestra lectura de las andanzas y aventuras del conde de Montecristo...
¡Sin duda ha sido una tarde muy completa!
Muchísimas gracias a Blas Rodríguez por esta tarde magnífica ????
Feliz noche a tod@s de Halloween
313421685 501220328712969 7236871628119157351 n

Momentos de aprendizaje.

La tarde de el miercoles pasado, hemos tenido nuestro tiempo de práctica del castellano mediante un entretenido juego con el que nos hemos divertido, usado y aprendido un poquito más de vocabulario. Muchas gracias a Blas Rodríguez y Francisco Salazar por estos momentos de aprendizaje.

313032794 497281065773562 1499064627951860544 n

Hemos conocido el programa “ConectadAs. Superando la Brecha Digital”

Desde el pasado 4 de julio el programa “ConectadAs. Superando la Brecha Digital” se desarrolla en la localidad de Montijo. El miercoles pasado hemos tenido la visita de Isabel Vázquez, técnica del programa.
Tras una fructífera charla donde hemos conocido el Programa ConectadAs.
ConectadAs es un programa que busca reducir la brecha digital de género e impulsar el papel de la mujer en entornos digitales, con el objetivo de alcanzar un acceso igualitario a las oportunidades de formación y empleo, favoreciendo el empoderamiento femenino y su autonomía en el mundo rural.
Las mujeres que participen en este programa mejorarán sus competencias digitales para el día a día, afrontando el uso de la tecnología con autonomía, seguridad y eficiencia, cualidades muy necesarias en todos los aspectos de nuestra vida. Aprenderán conceptos y desarrollarán actitudes y habilidades digitales.
Para poder participar, en cualquiera de las opciones formativas del “Programa ConectadAs. Superando la brecha digital”, las mujeres tienen que encontrarse en situación de desempleo y pueden realizar una de las dos opciones formativas disponibles; ambas con una duración de 40 horas lectivas presenciales. Una de las opciones está orientada a mujeres sin conocimientos previos en competencias digitales, mientras que la otra se dirige a mujeres con una base competencial previa, para potenciar conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito digital.
Ambas acciones formativas serán acreditadas con su correspondiente certificado expedido por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Muchísimas gracias a Isabel por muy interesante charla y por venir personalmente a conocernos
313033500 497295955772073 4487424893445889758 n

Subcategorías

Página 13 de 92